Skip to main content

Fotografía del encabezado: Jenifer Nahuelpan ©

 

Proyecto: Nahuelpan: Memoria, despojo y lucha

 

Somos tres jóvenes mapuches tehuelches, miembros de la Comunidad Mapuche-Tehuelche Nahuelpan. Al igual que muchos/as de nuestros/as ancestros/as creemos y sostenemos que la historia debe ser contada por nuestras propias voces.

Durante décadas han intentado silenciarnos, de manera pasiva, casi imperceptibles, y otras veces de forma brusca y violenta. Es por ello que muchos han guardado y cuidado los relatos/historias/conocimientos, que atraviesan a nuestra comunidad y también a nuestras familias. Hoy consideramos que es de suma importancia que se conozca la historia de Nahuelpan, pero desde los recuerdos, los relatos orales, las imágenes, etc.

La mapu que preparó el Cacique Nahuelpan aún conserva las ceremonias y conocimientos ancestrales para aquellos que desean aprender, reencontrarse y fortalecerse en esta nag mapu (gran tierra). Nuestros caminos se volvieron a unir para trabajar juntas en este proyecto y tantos más, en pos de nuestra comunidad, por respeto a nuestra mapu, por la memoria de nuestros kuifikecheyem (ancestros), por sus enseñanzas y también con su fortaleza.
 

Jenifer Paola Nahuelpan

Mari mari compuche, inche Jenifer Nahuelpan, integro la lof Boquete Nahuelpan. Vivo en Esquel, pero siempre estuve en el territorio. La mayor parte de mi infancia la viví con mi abuela, Margarita Antieco, y con mi abuelo, en una zona de Nahuelpan. Desde pequeña, mi abuela me habló en mapudungun. Estas enseñanzas, junto con las de mi papá, iniciaron mi camino como mapuche tehuelche, y la recuperación de otras enseñanzas de los abuelos que poco a poco se estaban perdiendo, pero que en nuestra lof están resurgiendo con mucha fuerza.

En el proyecto audiovisual que decidimos nombrar Nahuelpan: Memoria, despojo y lucha transitamos muchas emociones, y removimos y conocimos relatos con memoria viva. Estos relatos reflejan las vivencias de muchas personas de nuestro pueblo, que te atraviesan la vida y te la cambian, porque en ellos vemos la tristeza que se arrastra tras generaciones. Esa pena es la que hoy nuestro pueblo está convirtiendo en lucha y resistencia, y de la cual quiero ser parte. Espero que todo esto se refleje en nuestro trabajo audiovisual.

Luisa Ayleen Suarez

Perteneciente a la lof Boquete Nahuelpan.

Gina Jara

Perteneciente a la lof Boquete Nahuelpan.

Agradecimientos

A todos nuestros ancestros que nos dejaron sus saberes y fuerzas.
A todos los que sumaron su relato en ellos: Andres Antieco, Felipe Suarez, Susana Panquilef, Etelvina Rojas, Javier Nahuelpan, Francisco Huenchuman y Silvia Quilaqueo.
A nuestras familias.